La “Guerra de Rutas” de la soja: de la especulación a la “Razón Logística”

Autores/as

  • Diana Aguiar Universidade Federal da Bahia (UFBA) – Salvador, Bahia, Brasil

DOI:

https://doi.org/10.36920/esa32-2_st02

Palabras clave:

infraestructura logística, soja, racionalidad neoliberal

Resumen

Este artículo analiza cómo la transformación de la geografía global de la soja y la consiguiente reconversión de las rutas comerciales de este commodity choca con intereses previamente establecidos y flujos especulativos en las regiones fronterizas, generando disputas y estrategias para los actores locales y regionales que buscan adaptarse y responder a estos procesos globales en la medida de sus posibilidades. La primera sección explora cómo además de los determinantes globales, los proyectos logísticos han sido definidos por disputas entre oligarquías locales en dinámicas altamente especulativas que configuran lo que llamamos la “Guerra de Rutas”. La segunda sección analiza cómo estas disputas impredecibles y especulativas revelan una “lógica logística” alineada con la racionalidad neoliberal que domina la relación entre los agentes del agronegocio y el gobierno brasileño. Esta “lógica de prácticas” resultante de la confrontación a medida que se reconfiguran las rutas intenta continuamente moldear al gobierno para servir a los intereses del agronegocio. Concluimos proponiendo formas de superar esta lógica a través de agendas de infraestructura participativa.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Diana Aguiar, Universidade Federal da Bahia (UFBA) – Salvador, Bahia, Brasil

    Profesora adjunta del Instituto de Humanidades, Artes y Ciencias Profesor Milton Santos de la Universidad Federal de Bahía (IHAC/UFBA) y profesor permanente del Programa de Postgrado en Relaciones Internacionales (PPGRI/UFBA). Doctor en Planificación Urbana y Regional por el Instituto de Investigación y Planificación Urbana y Regional de la Universidad Federal de Río de Janeiro (IPPUR/UFRJ). Coordinador del Centro de Estudios en Ecología Política y Territorialidades de la Universidad Federal de Bahía (Néctar/UFBA).
    diana.aguiar@ufba.br
    https://orcid.org/0000-0001-8277-4867
    http://lattes.cnpq.br/9646390577554136

Publicado

2024-12-20

Número

Sección

Sección Temática "Agronegocios, infraestructura logística y dinámica territorial en la Amazonía", organizada por Valdemar João Wesz Junior (Unila), Juanita Cuéllar Benavides (Unila) y Karina Kato (UFRRJ)

Artículos similares

1-10 de 98

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.